Desde el Polvo, la revista de historietas del Libro de Mormón y entrevista a su autor
En esta ocasión quisiera presentarles a un amigo mío de la universidad. Su nombre es Michael Mercer y él es el creador de Desde el Polvo. Si te interesa el mormonismo, el entretenimiento sano familiar y las revistas de historietas (cómics) debes seguir leyendo. (Artículo original en inglés aquí | ENGLISH version here).

Michael Mercer creció en Atlanta, Georgia y sirvió una misión de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en las islas Filipinas. Se graduó de la Universidad de Brigham Young en una carrera de animación y desde entonces trabaja en la industria del entretenimiento como artista conceptual, de animación y gráficos animados.
Le mandé a Michael una lista de preguntas para entrevistarlo acerca de Desde el Polvo y he aquí sus respuestas.
1. Para todos aquellos que aún no lo saben, ¿podrías decirnos qué es Desde el Polvo y para quién es?
Desde el Polvo es una serie de revista de historietas como Spiderman o Batman que relata la historia de la destrucción de Jerusalén en [el año] 587 d. C. según el Antiguo Testamento y el Libro de Mormón.
![]() |
![]() |
Todas las imágenes de esta entrada son cortesía de Michael Mercer y tienen derechos reservados.
2. ¿Dónde podemos obtener Desde el Polvo, no sólo en inglés sino también en español y otros idiomas?
En inglés ve a http://www.BookofMormonComic.com
En español ve a http://www.DesdeElPolvo.com
3. ¿En qué formatos está disponible y en cuáles otros estás planeando tenerlo en el futuro?
La versión en inglés está disponible en PDF y en revista impresa. También está disponible en libro Multi-Touch(1) para iPad en la iBookstore.
La versión en español está disponible en PDF en forma de «paga lo que puedas». Puedes obtenerlo gratis si le das compartir en Facebook.
Aún no sé cuáles serán los futuros formatos de Desde el Polvo pero seguramente será digital y será en un formato de lo más accesible para la mayoría de la gente. PDF o web son los candidatos más probables.
4. ¿Cuál ha sido la recepción general?
¡La recepción ha sido fantástica! A la gente le encanta Desde el Polvo, especialmente a los jóvenes. Cualquiera menor de los 24 años de edad está por lo general entusiasmado de ver una narración de las escrituras de alta calidad y si no entusiasmados les levanta el interés. Nuestra página de fans en Facebook tiene una división de 55% de chicos y 45% de chicas y el 90% de ellos son menores de 24 años de edad. Hasta donde yo sé, tenemos la página de fans en Facebook más grande que cualquier otro producto de los medios exclusivo para la familia SUD (2).
5. El primer número presenta personajes de las escrituras, características de las tierras y hechos históricos pero por si eso no fuera suficiente, Desde el Polvo también introduce ¡hebreo y lecciones de dibujo! Y dijiste que tú eres la única persona detrás de todo esto. Además de hacer Desde el Polvo, también eres un artista independiente y haces otras cosas, así que ¿cuál ha sido la parte más desafiante de hacer Desde el Polvo?
Hacer el balance de una corriente inicial de ingresos con tratar de producir la serie ha sido muy complicado. De hecho, he tenido que dejar temporalmente a un lado el proyecto para hacer un nuevo negocio www.MotionCraft.tv que crea videos animados para negocios y el cual espero que pueda ayudar a financiar Desde el Polvo.
[Entrada relacionada: Conoce a los mormones en el cine estadounidense el 10 de octubre de 2014]
6. La Iglesia ha publicado Historias del Libro de Mormón ilustradas y también están las series de videos del Libro de Mormón animado. ¿En qué se diferencia Desde el Polvo de esas otras historias?
Hay varias maneras de responder a esta pregunta pero al final de todo, la respuesta más sencilla es que Desde el Polvo es un producto de entretenimiento no una visualización de las escrituras palabra por palabra. Imagínate que Walt Disney tuviera las escrituras, eso es Desde el Polvo. Desde el Polvo es de calidad suficiente para que tus hijos y adolescentes lo lean y les encante. Soy un gran creyente del poder de la calidad del entretenimiento. También sucede que es sumamente preciso con las escrituras, así que puedes sentirte seguro de que va a inspirarlos y posibilitarlos a leer las verdaderas escrituras.
7. En una conversación que tuvimos anteriormente expresaste tu deseo de hacer que Desde el Polvo estuviera disponible a muchas familias SUD fuera del mercado en inglés de los EEUU, aún en países donde leer revistas de historietas sería un lujo. ¿Podrías decir un poco más sobre esto, incluyendo tu motivación detrás de ello?
Yo creo que cada familia santo de los últimos días, sin importar sus circunstancias económicas, tiene un derecho a disfrutar de un entretenimiento de alta calidad que les ayude en sus esfuerzos de construir una base espiritual fuerte de fe y conocimiento en el hogar. Yo serví una misión en Filipinas y sé lo difícil que es poder obtener medios de calidad legítimos en algunas partes del mundo. Desde el Polvo será el primero de los medios SUD disponibles en el mercado SUD internacional.
8. ¿Alguna vez te has encontrado en un punto verdaderamente bajo en el que hayas visto que las cosas no marchan de la forma que te gustaría? Y si sí has estado ahí, ¿cómo le hiciste para continuar adelante y qué consejo le darías a otros que enfrentan situaciones similares?
He estado ahí, pero muchos otros también. Cuando estoy en mi punto más bajo, siempre me vuelvo hacia las escrituras y al Señor.
9. ¿Cuál es el proceso general para hacer Desde el Polvo? Y ¿qué programas, equipo o herramientas usas?
Yo tomo Desde el Polvo como si fuera una serie de televisión de alta calidad. Uso un procesador de texto para escribir, Photoshop para dibujar y diseñar, y InDesign para crear el producto final. Todo es creado digitalmente desde el principio hasta el final.
10. Hacer Desde el Polvo ¿ha afectado tu actitud, conocimiento y/o percepción del Libro de Mormón de alguna manera?
Sí. Antes de empezar Desde el Polvo tenía un entendimiento muy limitado y superficial de quiénes eran verdaderamente los personajes del Libro de Mormón y de lo que verdaderamente era su viaje pese al hecho de que yo era un misionero retornado y había leído el Libro de Mormón muchas veces. No fue sino hasta que empecé a estudiar Jeremías en el Antiguo Testamento y la destrucción de Jerusalén que sentí que se abrieron mis ojos. Espero llevar a cada lector de Desde el Polvo a ese mismo viaje de entendimiento.
Mientras he investigado he llegado a apreciar la naturaleza épica del origen del Libro de Mormón y del hecho de que las historias contenidas en él son verdaderamente algunas de las narrativas de la vida real más grandiosas de este mundo.
11. ¿Cómo crees o qué esperas que Desde el Polvo vaya a afectar a tus lectores y por qué?
Desde el Polvo está creado para:
1. Fomentar el interés de leer las verdaderas escrituras.
2. Fortalecer a los individuos para que cuando lean las verdaderas escrituras (especialmente el Antiguo Testamento) ellos tengan un entendimiento sólido de quién es quién, qué es qué y dónde es dónde.
3. Aumentar el entendimiento del lector y el respeto hacia los personajes de las escrituras y los acontecimientos históricos que les dieron forma.
12. ¿Cuál es la pregunta más común que te hacen acerca de Desde el Polvo?
La pregunta más común es «¿Por qué animales?» La respuesta corta es, a los niños les encantan los animales. Desde el Polvo está hecha para toda la familia, no sólo para adolescentes.
13. Cito de las Preguntas Frecuentes de tu sitio: «Los animales les atraen a los niños y les ayuda a entender el mundo antiguo más fácilmente. Además ¡los animales son divertidos! Ellos comunican claramente a los lectores que Desde el Polvo es una obra de ficción y no realidad». Al leer esto se me ocurren algunas preguntas. Primero, enfocándome a los animales, ¿cómo asignas un animal a cada personaje de las escrituras?, ¿cómo manejas las diferencias culturales entre países? Un perro, por ejemplo, en el occidente es considerado el mejor amigo del hombre, una mascota leal e inteligente, mientras que en otras culturas, específicamente donde el islam es la religión mayoritaria, los perros son considerados sucios y peligrosos. Las vacas son sagradas en la India, las tortugas están vinculadas al olor corporal en Tailandia, los cerdos son un símbolo de buena suerte en China, etc. ¿Cómo manejas eso?
Esta es una pregunta interesante. De hecho, para ahondar más sobre la pregunta once anteriormente, elegí animales específicamente porque ellos atraviesan las culturas en una manera que los humanos no pueden. Mientras estoy de acuerdo contigo de que los animales tienen un estigma general en varias culturas, basándome en mi investigación, eso es una influencia menor comparado con el impacto visual de la etnia y cultura humana.
¿Qué tal si hubiera hecho a Lehí un beduino del Medio Oriente como ciertos eruditos SUD han supuesto que históricamente así era? De hecho hacer eso reduce la habilidad de un niño caucásico estadounidense de conectarse con el personaje no sólo por su apariencia externa sino también por su cultura.
Si intentara ser sumamente preciso visualmente sería fácil suponer que yo sería sumamente preciso cultural e históricamente [también]. Este tipo de proceso de pensamiento se oye bien en teoría, pero en realidad es un paquete en donde si uno fuera sumamente preciso en un aspecto de la historia también se esperaría que uno fuera sumamente preciso en todo lo demás, y cuando no se es, uno pierde el respeto. Sin embargo, esa misma precisión tiende a inhibir a la audiencia, particularmente a los jóvenes, desde el conectarse con la historia, porque solamente les estás contando una historia extranjera de gente extranjera en una cultura extranjera.
No voy a dar todas las razones pero este tipo de alta fidelidad en mi opinión es menos eficaz para esta era en la historia. La mejor solución es alejarse lo más posible de la exactitud manteniéndose fiel a la historia. Por eso los animales.
Aún un lector principiante entiende que Lehí realmente no era una hiena (como lo es en Desde el Polvo) cuando leen acerca de él en el Libro de Mormón.
14. Ya has respondido lo siguiente en la historieta misma y en tu sitio web, pero pregunto para esta audiencia: Las revistas de historietas están firmemente asociadas con palabras como entretenimiento, dibujos, y en muchos casos ficción mientras que las escrituras están firmemente ligadas a palabras como sagrado, texto y doctrina. ¿Es Desde el Polvo un esfuerzo para unir estas cosas o te estás inclinando hacia un lado más que a otro?
Desde el Polvo es una obra de ficción. Si estás buscando doctrina, la Iglesia provee excelentes recursos para ello. Yo describo Desde el Polvo como una «herramienta de entretenimiento» que las familias pueden usar para lograr los tres propósitos mencionados en mi respuesta a la pregunta número trece.
Siento que el problema principal con las escrituras es que son menos comprensibles para muchos miembros, en especial para los conversos quienes no tienen muchos años de escuela dominical, seminario e instituto en qué basarse. Desde el Polvo está diseñada para ayudar a quien sea de cualquier edad en cualquier trasfondo a edificar rápidamente esta fundación del Evangelio para que pueda entender y disfrutar las escrituras como familia justo desde el primer día.
Imagina a una madre converso tratar de enseñarle a su hijo de ocho años y a una hija de 10 años las historias de las escrituras cuando ella sólo ha leído el Libro de Mormón una sola vez (y nunca ha leído la Biblia). Esta madre va a tener dificultades para recordar nombres, lugares y razones de las acciones. Ahora imagina a esta misma madre leer Desde el Polvo junto a sus hijos uno al lado del otro y luego leer las escrituras asociadas pertenecientes a la historia. Ella está leyendo Desde el Polvo por el beneficio de sus hijos pero simultáneamente le está dando el fundamento con las que podrá ampliar su propia base de conocimientos.
Este es sólo un ejemplo de cómo Desde el Polvo está diseñado para ser una herramienta de entretenimiento que nos acerca a las escrituras como familias.
15. Los medios, Hollywood, el arte popular y otros, incluyendo las revistas de historietas, pueden ser enormemente poderosos en cuestión de crear y afectar colectiva e individualmente ideologías, identidades, percepciones y más. En la cultura SUD podemos señalar varios ejemplos de artistas y trabajos que han jugado un papel principal en el desarrollo de una visualización o conceptualización tradicional de personajes de las escrituras. En otras palabras, tales obras de arte, de alguna u otra forma, han dejado una impresión de cómo estos protagonistas bíblicos y del Libro de Mormón son percibidos hoy en la mente de la comunidad SUD. Desde el Polvo ofrece un nuevo comentario visual de las escrituras, en particular, dando una nueva percepción e interpretación de los personajes y escenario de las escrituras. ¿Tienes alguna opinión sobre esto?
Una «nueva percepción e interpretación» puede ser una cosa buena. ¿Estoy tratando de «renovar la imagen» de las escrituras? Realmente no. Estoy tratando de hacer que las familias puedan leerlas juntas y disfrutarlas, lo cual basado en mi investigación es una dificultad para hasta el 80% de las familias SUD. Si yo puedo ayudar a las familias a disfrutar de su estudio de las escrituras cada noche, en vez de desalentarlas, eso al final de todo es mi mayor objetivo.
16. ¿Qué tipo de actitud hacia los personajes de las escrituras y qué percepción de las peculiaridades y comportamiento de la sociedad del Antiguo Testamento crees que Desde el Polvo vaya a dejar en la mente del lector?
Estoy modernizando el comportamiento y manera de hablar del Antiguo Testamento para que se adapte a la audiencia moderna. Primeramente me gustaría que los lectores vieran cuán similares somos a ellos y cuán grandiosos eran los profetas de las escrituras, especialmente Jeremías, Lehí y Nefi.
17. En el primer número en la página 15 hablas de «precisión relacional» y das un ejemplo de ello. ¿Podrías expandir más sobre esto?
Precisión relacional es un término que creé para describir cómo es que Desde el Polvo puede ser tanto «ficticio» como «extremadamente preciso». Primeramente esto quiere decir que en vez de la obsesión enfocada en los detalles triviales que son irrelevantes como eso de qué tan grande era Nefi (lo cual es imposible determinar) se le da prioridad a la relación que Nefi tenía con su padre, sus hermanos y con el mundo a su alrededor.
Si tomas este concepto un paso más adelante quiere decir que cuando aprendes en Desde el Polvo acerca de la relación de los reyes, países, partes y poderes entre sí, esa misma relación se podrá encontrar por todas partes en las escrituras reales y a uno lo facultará para saber cuál era la relación entre los egipcios y los habitantes del Reino de Judá o los babilonios. Esto clarifica las escrituras que en el pasado podrían haber sido un enigma para uno.
Precisión relacional te va a enseñar acerca de la relación entre Jeremías y los sacerdotes o Jeremías y la realeza, o Jeremías y el plebeyo, o aún entre Jeremías y los otros profetas. Así que, amigos, no se fijen en los detalles porque los detalles no siempre serán perfectos en Desde el Polvo. Pero la relación de Desde el Polvo será tanto esclarecedor y edificante y siempre será altamente precisa a la información que tenemos en las escrituras y otros recursos, no sin mencionar el sentido común.
En algunos casos, sin embargo, aún la relación es de la imaginación como la relación entre Jeremías y Lehí. Esta relación en particular es completamente ficticia pero creo que está respaldada activamente por información y cada número de ejemplar de Desde el Polvo tiene una sección instructiva al final para ayudar a clarificar, y diferencia entre Desde el Polvo y las escrituras reales. El ejemplar número dos (todavía no publicado) se dirige a este tema con más detalle.
18. Hay una cita por Andrew Smith que dice: «Las revistas de historietas, como todo arte popular, refleja quiénes somos en vez de quiénes decimos que somos. Son un espejo y aún si quisieramos mirar hacia otro lado, no deberíamos». ¿Estás de acuerdo? Si no, ¿por qué no? y si sí, ¿qué parte de ti como persona crees que sería lo que más se refleja en Desde el Polvo?, ¿tu personalidad?, ¿fe?, ¿perseverancia?, ¿habilidad para dibujar?, ¿qué?
Creo que el comentario de Andrew está bastante generalizado y yo creo que hay muchas revistas de historietas de las que debemos mirar hacia otro lado. Él da un buen punto el cual es que la industria de las revistas de historietas estadounidenses no está regulada por su contenido como otras industrias del entretenimiento como los videos, los juegos y las películas. Así pues, una revista de historietas podría contener un material esencialmente clasificación «C» y podría ser promocionado a y comprado por jóvenes chicos sin el consentimiento de sus padres. Ésta es una seria preocupación y una de la que siento que cada padre estadounidense debería estar consciente y debería tratar de cambiar.
Con respecto a cuánto Desde el Polvo me refleja, esta pregunta estaría mejor respondida por alguien que no fuera yo, y para parafrasear a una persona fan en uno de mis promocionales: «lo que veo en Desde el Polvo es un testimonio diferente, único y hermoso de las escrituras».
[Entrada relacionada: Once escuelas mormonas sin el Benemérito pero México a la vanguardia misional]
19. ¿Cuáles son las posibilidades de que hicieras un viaje promocional y especialmente a México? Creo que sería muy bueno el visitar algunas ciudades, dar una pequeña conferencia/presentación seguida por una sesión de preguntas y respuestas, y firmas de autógrafos de tu revista de historietas.
Desafortunadamente se me acabaron los fondos y tuve que poner Desde el Polvo en hibernación por un rato. No sé si el Señor verá apropiado que me permita continuar creando el proyecto, pero si es así, sí; México y otros países de habla hispana serían un gran mercado para mi trabajo.
En lo que respecta a viajar, es muy probable que si México tiene alguna convención de revista de historietas o de cultura popular yo podría hacer una aparición en ellas periódicamente tal como lo hago en los Estados Unidos.
20. ¿Tienes algún enlace a redes sociales que te gustaría compartir para que la gente pueda conectarse contigo?
Toda nuestra red social está a través de las páginas de Facebook, Twitter y YouTube siendo Facebook nuestro enfoque. Como lo dije, tal vez encuentren estas páginas también en hibernación. La mejor manera para mantenerse en contacto con nosotros es haciendo «Me gusta» en nuestra página de Facebook o subscribiéndose a nuestros correos electrónicos.
http://www.Facebook.com/BookofMormonComic
http://www.YouTube.com/BookofMormonComic
http://www.Twitter.com/MormonComic
21. Y antes de que terminemos, ¿qué hace a Michael Mercer feliz?
Tenía un cartel con 50 personajes de Desde el Polvo y un niño de 10 años los identificó a todos desde Zedequías a Nabucodonosor (cuyo nombre no podía pronunciar) hasta Lehí y a su familia. Él ni siquiera tenía una copia de la revista… sólo era un fan, y eso me hizo feliz. 🙂
22. ¿Hay algo que quisieras agregar acerca de Desde el Polvo o cualquier otra cosa que quisieras decir o compartir con los que están leyendo esta entrevista?
No supongas que no hay más que aprender acerca de las escrituras. Siempre hay más que aprender y ello va a enriquecer tu vida mientras lo haces.
Fin de la entrevista
[Siento mucho que Desde el Polvo esté en pausa por ahora pero si desean que esto siga, hay que correr la voz. Aprovecho también para agregar que Michael es una persona muy talentosa y con una gran visión. Hay mucho que aprender de gente como él. Si puedes imaginar algo, hazlo y no dejes pasar tus sueños o creatividad. A los que están leyendo esto también quiero invitarlos a conocer Desde el Polvo y compartir su opinión ¿qué piensan al respecto? ¿algo más que les gustaría saber sobre Michael y/o Desde el Polvo? ¿ya tienen el primer ejemplar? ¿qué les pareció? Agreguen sus comentarios al final.]- 1. Los libros de tecnología Multi-Touch son libros multitáctiles o interactivos que pueden tener enlaces, barras de desplazamientos, audio, video, objetos en tercera dimensión y otras funciones.
- 2. SUD es el acrónimo de santos de los últimos días. Se refiere a los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, también conocidos como mormones.
- Las preguntas y respuestas fueron en inglés originalmente, la traducción la hice yo (Jesús Rosas). Si deseas ver el artículo original en inglés puedes verlo aquí: http://jesusrosas.com/blog-travel-and-photography/2014/08/01/from-the-dust-the-book-of-mormon-comic-and-an-interview-to-the-author/
- Todas las fotografías e imágenes son cortesía de Michael Mercer y tienen derechos reservados.